Volver atrás

Cómo afectará a tu empresa la nueva normativa europea 2024/1157 sobre el traslado de residuos

El nuevo Reglamento (UE) 2024/1157 sobre el traslado de residuos, aprobado en marzo de 2024, marca un antes y un después en la forma en que las empresas del sector gestionan sus operaciones, especialmente aquellas que exportan materiales reciclables como plásticos, metales y residuos peligrosos.

Desde ScrapAd, queremos ayudarte a entender los cambios clave y cómo puedes adaptar tu negocio para cumplir con esta nueva normativa europea de forma eficiente y sin riesgos legales.

¿Qué es el Reglamento (UE) 2024/1157?

Esta normativa tiene como principal objetivo mejorar la trazabilidad, el control ambiental y la transparencia en el traslado de residuos dentro de la UE y hacia terceros países. Los pilares del reglamento son:

  • Garantizar la trazabilidad total de los residuos desde su origen hasta su destino final.
  • Reforzar los controles ambientales, evitando traslados ilegales o mal gestionados.
  • Limitar la exportación de residuos a países no OCDE que no cumplan con estándares ambientales exigentes.
  • Implementar una plataforma digital única para todos los trámites relacionados con el traslado de residuos.

¿A quién afecta esta normativa?

A todas las empresas que:

  • Generan, transportan, comercian o gestionan residuos.
  • Realizan traslados transfronterizos de residuos, tanto dentro de la UE como hacia países terceros

Si tu empresa forma parte de la red de ScrapAd o realiza exportaciones de residuos, esta normativa te afecta directamente.

Cambios clave que debes conocer

1. Plataforma digital obligatoria

A partir de la entrada en vigor, todos los traslados deberán gestionarse a través de una plataforma digital europea. Esto supone el fin de los procedimientos en papel o mixtos.

  • Ventaja: mayor agilidad, eficiencia y control documental.
  • Desafío: necesidad de adaptar los procesos internos a nuevas herramientas digitales.

2. Restricción de exportaciones a países no OCDE

Desde 2026, la UE solo permitirá exportar residuos a países no pertenecientes a la OCDE si estos demuestran cumplir con criterios medioambientales estrictos. En caso contrario, las exportaciones podrán ser prohibidas directamente.

3. Auditorías y documentación reforzada

Las empresas exportadoras deberán garantizar que los residuos enviados fuera de la UE sean tratados de forma sostenible. Para ello, se requerirán auditorías periódicas y más documentación sobre el tratamiento de los residuos.

4. Mayor coordinación entre Estados miembros

Las autoridades de los países de la UE estarán más conectadas entre sí, compartiendo información en tiempo real para detectar irregularidades, fraudes o malas prácticas.

¿Qué puede hacer tu empresa desde ya?

Desde ScrapAd, te recomendamos anticiparte a los cambios con estas acciones clave:

  • 🔍 Digitaliza la trazabilidad de tus residuos: asegúrate de documentar su origen, tratamiento y destino final.
  • 🌎 Revisa tus mercados de exportación, especialmente si trabajas con países fuera de la OCDE.
  • 💻 Elige plataformas que ya estén alineadas con la normativa, como ScrapAd.
  • 🧠 Forma a tu equipo para que comprenda y aplique los nuevos procedimientos administrativos y medioambientales.

¿Cómo te ayuda ScrapAd?

En ScrapAd conectamos empresas compradoras y vendedoras de residuos y materias primas reciclables, ofreciendo:

  • Procesos 100% digitales para mayor agilidad y transparencia.
  • Trazabilidad total y control documental.
  • ✅ Alineación con los principios del Reglamento (UE) 2024/1157.
  • ✅ Asesoramiento para evitar errores o sanciones.

Gracias a nuestra tecnología, puedes operar de forma segura y conforme a la nueva normativa, reduciendo el riesgo de incumplimientos.

¿Tienes dudas? Estamos para ayudarte

La normativa está cambiando, y estar preparado es clave para seguir creciendo de forma responsable. En ScrapAd, te ayudamos a adaptarte desde hoy.

👉 Contáctanos y te asesoramos sobre cómo cumplir con el Reglamento (UE) 2024/1157 de forma fácil y segura.

Otros posts que te pueden interesar

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios.
Puedes aceptar nuestra política de cookies o elegir las cookies que deseas descargar en las opciones.

Configuración de cookies