Volver atrás

La fiebre roja del mercado: el precio del cobre reciclado se dispara siguiendo el LME

Para todos los profesionales del reciclaje de metales y la gestión de chatarra, el cobre es el metal más preciado. En los últimos tiempos, hemos presenciado un fenómeno que está cambiando las reglas del juego: una subida de precios del cobre reciclado que lo sitúa en cotas históricas, brindando oportunidades de negocio únicas.

Este incremento no es una burbuja local, sino un reflejo de las complejas dinámicas de la cadena de suministro global. Analizamos qué está impulsando el valor de su chatarra de cobre y por qué este es el mejor momento para vender.

El Cobre como Referencia Global: ¿Por qué Sube Tanto?


El precio que vemos en nuestros mercados locales está directamente influenciado por las cotizaciones internacionales de los metales base, en particular por los grandes centros de negociación como la Bolsa de Metales de Londres. Cuando estos índices globales se disparan, el valor de la chatarra sigue su estela, ya que el cobre reciclado es un sustituto directo y de alta calidad del metal primario.

Esta tendencia alcista responde a una combinación de factores de oferta y demanda que han creado una «tormenta perfecta» en el mercado:

1. La Demanda Insaciable de la Transición Energética
El factor más potente es la electrificación mundial. El cobre es fundamental para el futuro, lo que garantiza una demanda estructuralmente fuerte:

  • Vehículos Eléctricos (VE): Cada VE requiere una cantidad significativamente mayor de cobre para sus baterías y cableado que un coche tradicional.
  • Energías Renovables: Las infraestructuras de energía solar, eólica y el cableado necesario para distribuirlas dependen enteramente de las propiedades conductivas del cobre.
  • Modernización de Redes: Los proyectos de infraestructura a gran escala en todo el mundo, destinados a modernizar las redes eléctricas obsoletas, consumen enormes volúmenes del metal.

2. Restricciones en la Oferta y Bajos Inventarios
Mientras la demanda crece sin parar, la capacidad de producción del metal primario se encuentra bajo presión:

  • Problemas en las Minas: Las interrupciones operativas, los conflictos laborales y los retos logísticos en los principales países productores (como Chile y Perú) han mermado el suministro de cobre nuevo.
  • Escasez Física: Los niveles de inventario en los principales almacenes mundiales han caído a niveles bajos, lo que intensifica la preocupación por la disponibilidad inmediata del metal.

3. El Poder de la Inversión Financiera
El cobre también es una materia prima sensible a los flujos de capital. Las expectativas de crecimiento económico en grandes regiones como Asia, y las inyecciones de fondos en el mercado de commodities por parte de inversores que ven el cobre como una apuesta segura a largo plazo, ejercen una presión alcista adicional.

El Momento de Oro (o Cobre) para la Chatarra
Para el sector del reciclaje, esta situación se traduce en una oportunidad excepcional. El cobre reciclado de alta pureza (millberry o cable pelado) se convierte en un activo de gran valor, ya que es la alternativa más rápida y sostenible para cubrir el déficit del metal primario.Los compradores están dispuestos a ofrecer precios premium para asegurar el suministro, sabiendo que el coste de producir cobre nuevo es cada vez más alto.


La tendencia actual indica que el cobre mantendrá su importancia estratégica y su alto valor. Para quienes gestionan chatarra, es fundamental estar activos en el mercado y negociar con rapidez.

No dejes que tus existencias pierdan valor potencial. Utiliza ScrapAd conectar con una red global de compradores y asegúrate la mejor tasa de retorno posible por el cobre reciclado.

Otros posts que te pueden interesar

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios.
Puedes aceptar nuestra política de cookies o elegir las cookies que deseas descargar en las opciones.

Configuración de cookies